Contenidos:

“Si te has despertado respirando, ¡felicidades! Tienes una nueva oportunidad” Andrea Boydston

El ser humano tiene en su haber unos de los poderes más importantes que se hayan podido imaginar, este es “la respiración”, cuyo dominio y control es fundamental para tener una mente y un cuerpo sano al 100%. Pero se le ha olvidado como respirar correctamente, así como se hacía en los primeros años de vida, al ser esta función automática por el bulbo raquídeo del cerebro.

Respirar no es inhalar y exhalar aire solamente, mucho menos en períodos cortos de tiempo. Es importante que te responsabilices de tu respiración, de tu cuerpo, de tu pensamiento, de tu aparato respiratorio y le des la importancia que este tiene para tu vida.

¿Qué es respirar?

Respirar es la función que cumplen los seres vivos cuando intercambian gases con el medio que le rodea. A través de esta acción ingresa al cuerpo oxígeno (durante la inspiración) y egresa del cuerpo dióxido de carbono (durante la espiración).

Básicamente la respiración humana consiste en:

  • Inspiración de aire a través de las fosas nasales o cavidad bucal (aunque no es su función). Ingresa al cuerpo el aire enriquecido con oxígeno.
  • Espiración o exhalación del aire de los pulmones el cual será liberado a través de las fosas nasales o cavidad bucal.
  • Absorción del oxígeno por los alveolos y transporte de este a la sangre.
  • Intercambio gaseoso: sale de la sangre el dióxido de carbono e ingresa el oxígeno.

¿Cómo se debe respirar?

Algunos estudiosos indican que la respiración puede ser condicionada a nuestra voluntad hasta que el ritmo y los movimientos respiratorios sean automáticos en un compás de tiempo determinado, puesto que la persona suele respirar brevemente y no aprovecha en su totalidad a su aparato respiratorio y de los músculos que apoyan en esta función (diafragma, músculos intercostales, esternocleidomastoideo).

Se recomienda que la persona asuma el control de su respiración de manera consciente. En consecuencia, te invitamos a:

  • Inspirar aire por la nariz (filtra el aire, lo calienta y humidifica), en un periodo de 6 a 8 segundos. En una sola acción que no sea entrecortada.
  • Retener el aire en un período de 2 a 3 segundos.
  • Espirar el aire por la nariz (si meditarás o realizarás alguna actividad de relajación o deportiva puedes utilizar la cavidad bucal) de manera controlada y lenta en período de 3 a 4 segundos.

Ventajas de tener el control de tu respiración

La respiración es un poder sorprendente del cual te debes empoderar, sus ventajas son infinitas, pero te presentamos las siguientes:

  • Crea actividad eléctrica en el cerebro que beneficia tus estados emocionales y mejora tu memoria.
  • Incrementa la producción de glóbulos rojos en la sangre.
  • Favorece el funcionamiento de tu sistema nervioso central.
  • Ayuda a las personas que presentan problemas cardíacos.
  • Relajación muscular.
  • Fortalecimiento de tus pulmones.
  • Mejora la asimilación de los alimentos en tu organismo

Respira consciente, respira a profundidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*