Contenidos:

En una sociedad competitiva, el ser humano está llamado a reinventarse y a convertirse en un líder capaz de transformar su vida e impactar de manera positiva en la sociedad, lo que demanda una infinidad de cualidades en pro al logro de objetivos y al servicio social.

Algunas de esas cualidades son:

  • Autoestima alta para motivar y reflejar una actitud de seguridad y amor propio.
  • Resolución de conflictos cognitivos y sociales para dinamizar los grupos.
  • Comunicación asertiva para calar en la audiencia.
  • Visión innovadora para gestionar proyectos de impacto.

Pues un líder, desde una perspectiva denotativa se le puede concebir como un dirigente social responsable de delegar funciones y tomar decisiones adecuadas para la materialización de los propósitos planteados en un grupo.

Proyéctate y lidera tu entorno, deja el temor a un lado.

Cualidades psicológicas de un líder

Aquella persona que se catalogue o sea reconocida como líder, debe tener un impacto social dado por su apariencia, oratoria y capacidad de resolver conflictos.

Ello indica, como en el líder se conjugan una serie de cualidades relativas a la socialización de la dirección, que no pueden expresarse solamente en sustantivos y adjetivos calificativos tales como: jefe, adalid, conductor y director.

¡Un líder maneja masas a través de estrategias psicológicas!

Sin embargo, también influye la popularidad que él presente ante el grupo y el nexo comunicativo-afectivo desarrollado, hecho que le da un status más allá de su quehacer.

Tipos de líder

Existen diversos tipos de líderes, pero solo consideraremos tres de ellos:

  • Líder autoritario: quien delimita todas las directrices que el grupo debe seguir e indica las actividades que cada miembro del grupo debe realizar.

¡Es conductista!

  • Líder democrático: socializa las actividades que se realizan, construye en conjunto la perspectiva de la realidad. Es objetivo e imparcial.

¡Es un líder constructivista!

  • Líder laissez faire: es un líder creativo y liberal. Permite que el grupo construya su forma de trabajo sin intervenir en la dinámica del grupo.

¡Tú decides qué tipo de líder ser!

¿Qué no debe hacer un líder?

Todo líder debe ser ejemplo a seguir, dirigir y coordinar actividades, impactar de manera positiva en sus seguidores, por lo tanto, no debe hacer:

  • Gritar: no se gana nada alzando la voz, lo mejor es hablar y dialogar.
  • Denigrar el trabajo de otros: esta acción la hacen las personas tóxicas.
  • Juzgar a los demás: un líder escucha y aconseja, no critica.
  • Diseñar metas irreales: un líder debe ser realista.

¡Sé el ciudadano que esperas de los demás!, ¡sé un buen líder!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*