Contenidos:
Ir al dentista es primordial para cuidar la salud dental, se recomienda que cada seis meses o una vez al año la persona asista a este especialista para su revisión bucodental y una limpieza profunda. Nuestra dentadura es sin duda alguna nuestra carta de presentación y debe ser cuidada.
Sin embargo, desde casa cada quien puede crearse hábitos que le permitan el cuidado de sus dientes desde un buen cepillado, el uso de enjuague bucal, hilo dental y una buena alimentación.
Te invitamos a leer este artículo, donde se desarrollarán 5 tips para que cuides tu dentadura.
Nº 1 Cepíllate periódicamente
Se recomienda cepillarse los dientes de dos a tres veces al día o después de cada comida. Por un tiempo de tres a cinco minutos cada sesión. Cubriendo todas las caras de la dentadura, suavemente con un cepillo de cerdas suaves.
Utiliza cremas dentales enriquecidas con fluoruro de sodio, monofluorfosfato de sodio y calcita.
Complementa el cepillado con el uso del hilo dental y luego con enjuague bucal, esto te ayudará a eliminar las bacterias que te quedan en la boca, y así prevenir con mayor eficiencia el mal aliento, la gingivitis y la aparición de las caries.
Nº 2. Alimentación sana
Comer bien te brindará fortaleza en tus dientes, evita el consumo de golosinas (forman caries, placas dentales y deterioran tu esmalte). Por eso, consume los siguientes alimentos:
- Lácteos: poseen calcio, fósforo, vitamina A, B y D.
- Agua: estimula la producción de la saliva, hidrata a las encías, y mantiene el brillo del esmalte dental.
- Té verde: contiene antioxidantes (catequinas) que eliminan las bacterias bucales y previenen la aparición de caries.
- Frutas y verduras: ricas en vitamina A, B, C, D y K.
Nº 3. Evite la ingesta de bebidas gaseosas y ácidas
Estas bebidas (refrescos, tés, alcohol, jugos de frutas procesados industrialmente, café) afectan el esmalte de los dientes y generan sensibilidad. Si vas a ingerirlas que sean con un popote, pitillo o sorbete, y luego ingerir agua y enjuagar la boca, puede ser con enjuague bucal.
Nº 4. No olvides que los dientes son solo para consumir alimentos
Algunos tienen la costumbre de utilizar sus dientes como destapadores de botellas y empaques y esto puede generar:
- Rompimiento total o parcial del diente.
- Sensibilidad dental.
- Erosión del diente.
Nº 5. Visite al dentista
Cada 6 meses o una vez al año se debe asistir al dentista, no espere problemas en sus encías o un dolor de muelas para ir. Su dentista realizará la revisión respectiva de su dentadura, lo asistirá en lo que requiera y realizará la limpieza respectiva. No asocie esta consulta con dolor, es mejor prevenir que lamentar.
Recuerda…
La higiene de tus dientes dice mucho de tu persona, ellos te permiten alimentarte y sonreír a plenitud. ¡Cuida de ellos!