Contenidos:

La diabetes es una enfermedad crónica que conlleva a la disminución de la insulina, sustancia que regula la glucosa en la sangre. Esta enfermedad que padecen más de 500.000.000 de personas en el mundo suele ser degenerativa y afecta los nervios, los ojos, el corazón, los riñones y otros órganos y partes del cuerpo humano, como la boca.

Una persona con diabetes debe cuidarse de infecciones, de lesiones físicas y tener una dieta prescrita por su especialista para regular los niveles de glucosa en su sangre. Ya os hablamos anteriormente de los pies diabéticos y de las plantillas para pie diabético.

De este cuidado no escapa la cavidad bucal que está propensa a una infinidad de gérmenes, bacterias y lesiones que para una persona con esta enfermedad puede llegar a ser perjudicial.

Afecciones bucales en diabéticos

Algunas de las afecciones bucales a las que está propensa una persona con diabetes son:

  • Gingivitis: causada por la inflamación que produce el cálculo dental que se acumula debajo de la encía y en la raíz del diente, lo que ocasiona la inflamación y sangrado de las encías.
  • Periodontitis: infección de las encías y el hueso alveolar que causa el movimiento de los dientes y su caída, dolor, halitosis (mal aliento) e incluso hasta supuración.
  • Sequedad bucal (xerostomía): por poca producción de saliva.
  • Candidiasis oral: acumulación del hongo candida albicans en la cavidad bucal. La patología se caracteriza por presentar placas circulares blancas que arden y duelen en la lengua, encías, paladar y otras zonas de la boca.

Las personas que padecen de diabetes son propensas a presentar afecciones en las encías que se convierten en graves infecciones, por esto es necesario que su cuidado bucal sea superior al de los demás.

¿Cómo prevenir las afecciones bucales?

Se orienta que las personas que presentan diabetes deben de:

  • Cepillar suavemente los dientes y cuidar las encías durante el proceso. Se recomienda realizarlo 3 veces al día.
  • Revisar los dientes, lengua, paladar y encías después de cada cepillado.
  • Masticar los alimentos suavemente para evitar accidentes con la lengua y los lados internos de las mejillas.
  • Controlar el nivel de glucosa en la sangre, OBLIGATORIAMENTE.
  • Evitar fumar (cigarrillos tradicionales o electrónicos), esto propicia la colonización de la candida albicans.
  • Usar hilo dental después de cada cepillado

Si la persona evidencia alguna anomalía en su cavidad bucal, es necesario que asista a su médico de cabecera (endocrinólogo) y a su dentista, para que sea atendido en la brevedad posible, porque un mal cuidado de los dientes y encías pueden llevar a la pérdida de la dentadura.

Las enfermedades en pacientes con diabetes suelen complicarse y tardan más tiempo en sanar.

¿El dentista debe saber si el paciente tiene diabetes?

Al asistir al dentista, el paciente con diabetes debe informarle sobre su enfermedad para recibir la atención médica especializada correspondiente y así evitar cualquier altercado.

¿Cuándo una persona con diabetes se puede extraer un diente?

Si un paciente con diabetes requiere la extracción de un diente, es fundamental que se realice la medición del nivel de glucosa en su sangre, la cual debe estar por debajo de 120mg/dl.

Antes de realizar la extracción de la pieza dental, la persona debe consultar con su especialista para que le indique el tratamiento médico y la dieta a seguir.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*