Contenidos:
“…Los tatuajes tienen un poder y una magia propios. Decoran el cuerpo pero también realzan el alma…” Michelle Delio
Los tatuajes son una manifestación artística donde se utiliza la piel como lienzo de expresión de quien se tatúa y del tatuador. Sin embargo, obtener un resultado óptimo no dependerá solamente del artista, la técnica que se emplee, la aguja y/o la tinta utilizada. Es responsabilidad de quien se tatúe cuidarse el tatuaje hasta su cicatrización total.
Si estás por tatuarte o ya tienes un tatuaje recién elaborado, te recomendamos seguir los consejos de tu tatuador y cuidar el área tratada.
Un tatuaje puede tardarse alrededor de 7 a 8 días si se emplean los cuidados respectivos, otros pueden tener una recuperación de 10 a 12 días dependiendo de la zona trabajada y de la piel.
No dejes de leer y tomar notas.
1. Cuidar el vendaje
Después de tatuarte, el artista deberá colocar un vendaje que debes dejar de 2 a 24 horas dependiendo de la zona y la complejidad del tatuaje.
Esto ayuda a:
- Evitar infecciones, recuerda que la piel se encuentra hipersensible y cualquier bacteria u organismo puede afectarla.
Adicional al vendaje, hay tatuadores que colocan apósitos que ayudan a la respiración de la piel y promueven la cicatrización.
2. Higieniza
Después de retirar el vendaje o el apósito, higieniza la zona con un jabón de pH neutro y agua fría (templada), con masajes suaves en el área intervenida y sus adyacencias para evitar la acumulación de bacterias. Luego de lavar, seca con una toalla suave y limpia o con papel de cocina, por cierto, evita frotar la zona.
Este proceso debe realizarse un mínimo de 3 veces al día.
3. Humecta
Después de retirar el vendaje o el apósito evita vendar el tatuaje nuevamente. Aplica en la zona higienizada una crema a base de manzanilla o aloe vera que ayude a humectar el área intervenida, se recomiendan cremas enriquecidas en vitamina C y E.
Las pomadas a base de petróleo por su consistencia pueden obstruir los poros.
4. No rasques o fricciones la zona del tatuaje
A medida que el tatuaje se cura, aparecen costras en la zona que deben caerse por sí solas. Si este proceso es acelerado se puede ver afectada la pigmentación del tatuaje así como también si se expone al sol.
Considera…
No entregues tu piel a cualquier tatuador, debes considerar:
- Su trayectoria profesional.
- Calidad de la tinta y la aguja utilizada.
- El sitio donde te tatúes debe tener las mejores medidas de asepsia.