Contenidos:
La sábila es una de las plantas medicinales más valiosas que podemos encontrar en la naturaleza. Sus infinitas propiedades medicinales la han convertido en la predilecta de todos y de un recurso que no puede faltar en los jardines y materos de cada hogar.
La sábila es extraordinaria para el cabello (da brillo, elimina la caspa, evita la caída), para nuestro organismo (ayuda a la digestión y sirve como expectorante), pero para la piel muestra excelentes beneficios y sus usos son multifacéticos.
Si no la tienes: ¡Búscala!
Propiedades de la sábila
La sábila presenta propiedades hidratantes, cicatrizantes, antiinflamatorias y relajantes por la composición química que posee [carbohidratos, ácidos y sales orgánicas, enzimas, aminoácidos, ARN, vitaminas (A, C, E y B1, B2, B3, B6 y B12) y ácido fólico, entre otros minerales]. Lo que hace esta planta sea ideal para hidratar y humectar la piel y tratar algunas patologías de este órgano tan extenso.
¿Qué usos tiene la sábila para la piel?
Cada persona le da un uso particular al cristal de sábila, algunos de ellos son:
- Mascarilla facial y exfoliante (con azúcar u otro elemento granulado). Proporciona oxígeno y mantiene vivas las células de la piel. Remueve las células muertas.
- Crema corporal (se combina el cristal con alguna crema humectante) y así está lista para aplicar.
- Remueve el maquillaje de la piel y a su vez hidrata a la misma y reduce la irritación que puede causar algunos químicos para el cutis.
- Calma irritaciones de la piel. Su uso tópico es excelente para disminuir la comezón a causa de diversas patologías (hongos, alergias, etc.) y alivia el ardor de las quemaduras. Se recomienda refrigerar el cristal antes aplicar.
- Aliviará la presencia del acné porque sus agentes antisépticos ayudan a desinfectar la piel y favorecerán la eliminación de algunas células muertas.
Pero más allá de sus beneficios para la piel en una dimensión de salud y estética, la sábila es un excelente antioxidante que te ayudará a rejuvenecer.
¿Cómo limpiar la sábila?
La hoja de aloe vera también llamada penca debe ser procesada e higienizada antes de destinar su uso bien sea tópico o de consumo, para ello, se recomienda:
- Cortar desde la raíz la hoja (también llamada penca).
- Abrir la hoja con un corte longitudinal en cada lado.
- Sacar la pulpa (cristal de la sábila), eliminando ambas caras de la hoja.
- Después de limpiar la hoja, esta debe ser lavada con agua fría y filtrada. Se recomienda un período de una hora.
Luego de seguir los procedimientos anteriores, la hoja ya está lista para su uso y/o consumo. Pero se recomienda refrigerar en un frasco de vidrio por un periodo de 48 horas, luego el mismo deberá ser cambiado.
¡No olvides!
El uso de la sábila es un legado generacional y hay infinidades de estudios que validan su beneficio, pero siempre es bueno acudir al doctor para considerar su uso. Si se presentan reacciones adversas suspende su uso.