Es verdad que con todo el tema del cambio climatológico el tiempo ya no es lo que era y las anomalías que se producen no se saben cómo atenerse a sus posibles consecuencias. Hoy nos gustaría hablar de cómo afectan los cambios de estación en la salud.
Desde pequeños nos han enseñado que el año se divide en 4 estaciones (primavera, verano, otoño e invierno), hasta aquí no hay nada nuevo que decir. El problema aparece cuando las estaciones se solapan las unas con las otras, y si vamos un poco más allá, algunas de ellas ni aparecen ya. Cada vez nos encaminamos más a dejarlas en dos, invierno y verano.
La aparición de lluvias que no paran durante días o un frío intenso que nos provoca malestar general y con ello la aparición de las tan temidas gripes o los resfriados, nos hace poner de mal humor y estar irritables todo el día.
Cambios extremos de temperatura
Los cambios extremos de temperatura provocan unos efectos en la salud de las personas. No estamos queriendo decir que afecten a todos por igual porque no es así.
Hay gente que está más predispuesta o es más sensible a los efectos climatológicos. Por ejemplo, pasar de un clima cálido y estival a un frío moderado, eso puede provocar cambios en la piel que deben ser tratados por un especialista. La aparición de rojeces o manchas deben ser motivo de alarma.
A las personas que padecen de enfermedades como de diabetes o problemas sanguíneos también los cambios de estación y de tiempo también les puede afectar. Ellas ya saben que deben tomar precauciones y más cuidados. Las altas o bajas temperaturas pueden tener consecuencias malas para ellos. El mantener siempre una temperatura constante y estable es algo fundamental para evitar estas situaciones.
Problemas psicológicos con los cambios de estación
Pero no sólo es cuestión de algo físico, ya que los cambios de estación pueden hacer salir problemas de tipo psicológico como pequeñas depresiones o estados de cansancio o desánimo. Anemias o falta de vitaminas que no deben ser cuestiones menores a tratar. El tema de las depresiones o inapetencias es algo serio y que desgraciadamente aparece con mayor frecuencia en la sociedad. Así que como siempre decimos en este blog, al menor síntoma hay que acudir al especialista.
Una de las curiosidades de las que hay que hablar sería el de atrasar o adelantar una hora del reloj cuando se producen los cambios de estación. Esto que se hace para aprovechar la luz del sol una mayor cantidad de horas, también puede ser motivo para que aparezcan pequeñas alteraciones de salud en las personas. Cambios en el sueño que resultan en irritaciones de la persona que los padece. Menos mal que eso suele producirse en un periodo corto de tiempo y luego vuelta a la rutina.
Aquí os dejamos unas cuantas causas y motivos por las cuales los cambios de estación afectan a la salud. Pero estamos dispuestos a que si conocéis algunas más nos lo hagáis saber con vuestros comentarios.