Contenidos:
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que tiene como resultado la elevación de la presión de la sangre hacia las paredes de las arterias. Si no se le brinda la atención necesaria puede causar patologías cardíacas y derrames cerebrales. Se genera cuando:
- La presión arterial supera los 140/90 y es crónica cuando supera 180/120.
Una persona que padezca de esta enfermedad debe recibir su medicamento, tener una dieta libre de grasa y baja en sodio, 100% sana y balanceada, hidratarse y realizar actividad física. Para ello es ideal combinar los alimentos de manera saludable.
Por lo tanto, para ayudarte en esta lucha contra la hipertensión arterial, posteamos este artículo para explicarte algunas de las frutas que ayudan a disminuir la presión arterial alta.
¡Toma nota y comparte!
¿Qué frutas consumirás?
Las frutas, hortalizas y legumbres son las mejores aliadas del campo para tu salud. Son una fuente natural de vitaminas y minerales que te ayudarán a cubrir la demanda de estos para tu organismo, servirán como desintoxicantes y macronutrientes extraordinarios.
Si padeces de presión arterial alta, te invitamos a consumir:
Kiwi
Los expertos indican que consumir 400 gramos de kiwi diarios (un aproximado de 3 futas medianas), ayuda a prevenir el desarrollo de la hipertensión arterial, gracias a:
- Contiene luteína que ayuda a proteger el organismo de radicales libres.
- Es un antioxidante rico en magnesio, potasio y vitamina C que favorecen la circulación.
- Alto contenido de fibra lo que facilita a la digestión, sirve para adelgazar y evitar la retención de líquido.
Manzana
Contienen quercetina (es un flavonol) que actúa en la regulación del sistema renina-angiotensina, lo que inhibe notoriamente el desarrollo de la hipertensión arterial y evita la reducción de los vasos sanguíneos.
Deben consumirse con su piel del color de tu preferencia (verde, roja o amarilla).
El plátano o la banana
Esta alta fuente de potasio es uno de los alimentos ideales para disminuir la presión arterial alta, gracias a su efecto vasodilatador y nivela la cantidad de líquido en el organismo.
La OMS recomienda el consumo de 3510mg diarios de esta fruta porque ayuda a:
- Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Prevenir los accidentes cardiovasculares.
La naranja
Este cítrico no puede faltar en la dieta de una persona con hipertensión arterial gracias a su alto contenido en vitamina C y magnesio, interviene en:
- El fortalecimiento de las venas.
- Mejorar la circulación sanguínea.
La pera
Esta maravillosa fruta es rica en fibra y agua. Es una fuente excelsa de vitaminas y magnesio cuyo consumo diario ayuda a bajar la presión arterial alta. Y a su vez:
- Aumenta la salud del corazón.
- Funciona como antioxidante, por ende, posee propiedades antiinflamatorias.
Otros alimentos que una persona con hipertensión arterial debe considerar son: el pepino, el ajo, la cebolla, arándanos. No obstante, para que un hipertenso pueda controlar su enfermedad es crucial que mejore sus hábitos de vida, se hidrate de manera constante, realice ejercicio, mitigue el consumo de sal y tenga una alimentación sana.