Contenidos:
De un tiempo a esta parte, el número de personas alérgicas al gluten parece estar en aumento. Tanto la celiaquía como la sensibilidad a esta proteína obliga a tomar medidas para mantener una buena nutrición eliminando el gluten de muchas dietas. Para saber qué tipos de alimento puede contener gluten y cuál no, lo primero que se tiene que conocer es qué es el gluten.
¿Qué es el gluten y dónde está presente?
El gluten es una proteína, presente en muchos cereales, que permite que al amasar la harina de estos se consiga una mezcla elástica y homogénea. Por tanto, todo lo que contenga algún cereal como el trigo, la avena o el centeno, por ejemplo, tiene gluten de forma natural.
Los panes, las pastas y otros alimentos que se hacen con estos ingredientes pueden ser la causa de intolerancias alimentarias y por tanto conviene consultar a un profesional si después de comer alguno se tiene sensación de excesiva pesadez de estómago, nauseas, dolor de cabeza intenso o fatiga.
De todos modos, que se tenga uno de estos síntomas algunas veces no quiere decir que alguien sea celíaco o tenga que dejar de tomar gluten, pero en caso de duda o después de haber descartado otros problemas, no está de más hacerse unas pruebas.
Alimentos que no contienen gluten
Hay muchos alimentos que no contienen gluten y se pueden comer sin problemas. La leche, los huevos, carnes y pescados, entre otros, no presentan ningún tipo de intolerancia en este sentido, siempre y cuando no hayan sido procesados en sitios en los que se han manipulado también cereales con gluten o se mezclen con estos. Algunos embutidos, por ejemplo, pueden llevar féculas y cereales, de modo que es importante conocer la composición antes de comprarlos.
Existen cereales, como la soja, el maíz o el arroz están libres de gluten y sus harinas pueden ser una buena alternativa para quienes tienen algún problema.
Cómo asegurarse de que los alimentos que compramos no tienen gluten
Si tienes alguna intolerancia, o simplemente quieres probar a eliminar esta proteína de tu alimentación, hay una forma bastante sencilla de saber cuáles son los alimentos que no contienen gluten.
Hoy existe un sello que certifica que un producto está completamente libre de gluten, que representa una espiga dentro de un círculo cruzado por una línea. Los envases que lo llevan impreso garantizan que el producto puede ser consumido por cualquier persona, aunque tenga alergias o enfermedades específicas.
Si tienes la costumbre de hacer la compra por Internet, puede que a veces no haya forma de saber si un producto en concreto está libre de gluten. A no ser que recurras a comercios como tiendas online de alimentos sin gluten, especializada en atender las necesidades alimenticias de quienes tienen problemas pero quieren seguir comiendo bien.
Iniciativas como estas afortunadamente empiezan a aparecer y cada día es más fácil que celíacos y personas con intolerancias disfruten de alimentos seguros sin tener que buscar de mercado en mercado, como pasaba hace muy poco tiempo.