Contenidos:

Una de las golosinas preferidas de todos es “el chocolate”, por su delicioso sabor y costo asequible, pero pocos conocen de los beneficios que este alimento tiene para la salud física y mental de cada uno. Son muchos los estudios científicos que se han abocado al chocolate y en este artículo se busca reseñar sus resultados.

El chocolate negro se deriva del cacao (nombre científico Theobroma cacao), el cual es una mezcla de leche, azúcar y el ingrediente estrella “el cacao”, reconocido a nivel mundial y el preferido de grandes y pequeños.

Si eres amante del chocolate o quieres saber más sobre esta deliciosa golosina, no dejes de leer.

3 Beneficios que no conocías del chocolate

Algunos beneficios que se pueden traer a colación sobre el consumo del chocolate son:

1. Ideal para tu salud

El chocolate ayuda en el desarrollo de los huesos, la regeneración y producción de células, como también transportar el oxígeno en la sangre y la reducción de la presión sanguínea.

El chocolate es un antioxidante por excelencia, por su composición química [teobromina (aumenta la cantidad de orina, estimula el corazón, fortalece los vasos sanguíneos), nitrógeno (proporciona materiales para la construcción y para el mantenimiento de todos los órganos y tejidos), lípidos, flavonoides (ayudan al flujo sanguíneo), prostaciclina (evita la coagulación de la sangre), entre otros].

Lo que convierten al chocolate en un alimento que debe ser considerado en la dieta de todos. Considerando algunas recomendaciones médicas.

2. Tiene excelentes nutrientes

El chocolate al igual que otros alimentos es una fuente de vitaminas A, B1, B2, B3, C, E, como también de ácido fólico excelentes para el desarrollo y el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Entre otros minerales, algunos de ellos son:

  • Magnesio: regula la función de los músculos.
  • Potasio: ayuda a la función de los nervios y la formación de los músculos.
  • Fósforo: interviene en la formación de los dientes y los huesos.
  • Cobre: ayuda en la formación de glóbulos rojos.
  • Calcio: permite la formación de los huesos, dientes y algunos tejidos.
  • Hierro: fabrica la hemoglobina.

3. Potencia la calma y la felicidad

Algunos de los beneficios del chocolate es que ayuda a la segregación de hormonas que generan sensaciones de confort y serenidad en el ser humano. Estas son:

  • Serotonina: genera un estado de calma y tranquilidad y disminuye la ansiedad.
  • Endorfinas: lo que permite que se logre una sensación de felicidad y realización a nivel mental que se ve reflejado en el desempeño físico y social de la persona.

Por ello hay estudios que indican que el consumo diario del chocolate en pequeñas porciones permite combatir la tristeza y mejorar el estado de ánimo de la persona.

También el chocolate brinda sustancias, tales como:

  • Teobromina y cafeína: que activan el cerebro incrementando así la energía mental y física. Por ello se recomienda ingerir el chocolate en pocas cantidades ya que puede generar ansiedad, agitación y somnolencia.
  • Feniletilamina: tiene un efecto antidepresivo.

Delicioso y beneficioso

Como podrás haber observado, el chocolate es ideal para tu salud, eso sí, debes consumirlo de manera consciente porque todo en exceso puede ser perjudicial para tu salud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*