El embarazo es una de las etapas más espléndidas en la vida de una mujer, la cual está llena de cambios hormonales, emocionales y físicos que condicionan su estilo de vida y acarrean el desarrollo de nuevos hábitos durante los nueve meses.
Dentro de esos grandes cambios, se encuentra la postura del sueño que a medida que avance el embarazo se convierte en una limitante para que la mujer pueda descansar a plenitud. Si estás en el primer trimestre aprovecha de dormir en la postura de tu preferencia porque pronto le dirás adiós.
A medida que crece tu barriga, dormir se convertirá en una misión compleja.
Postura recomendada para dormir
Cada embarazo es distinto, en consecuencia, cada madre es totalmente diferente hasta en la hora de dormir, puesto que no todas emplean la misma postura y cantidad de almohadas para descansar y entregarse en los brazos de Morfeo.
No obstante, la mejor postura para dormir durante el embarazo es de lado, específicamente del lado izquierdo, porque influye positivamente en la circulación sanguínea de la madre y en la de la placenta, aportando mejor oxigenación y mayor cantidad de nutrientes al bebé.
Es recomendable utilizar almohadas en las piernas para mejorar la posición recta de la columna. Beneficiándote a su vez en:
- Evitar la inflamación de las piernas y los pies.
- Reducir los calambres corporales.
Esta posición es excelente para reincorporarte a tu jornada después de una reconfortante etapa de sueño.
¿Qué posiciones no son recomendables?
Para tu bienestar y el de tu bebé debes evitar algunas posturas a la hora de dormir. Estas son:
- Dormir boca abajo o sobre el estómago: ideal para evitar la presión del vientre. Una vez el embarazo esté avanzado, esta posición presiona el útero lo que limita el movimiento y sano desarrollo del bebé, por otra parte, la madre ejerce una fuerte presión sobre sus órganos.
- Dormir boca arriba o sobre la espalda: esto incide en el sistema respiratorio de la madre y afecta su circulación, hecho que incide directamente en el feto al reducir el flujo sanguíneo.
- Dormir sobre el lado derecho: de este lado se ubica el hígado de la madre por lo que la presión del útero sumada a la ejercida por el peso corporal y el colchón lo pueden afectar. Además, de este lado se encuentra la vena cava que transporta una cantidad de sangre considerable en el cuerpo.
Querida madre, otros consejos para que puedas dormir mejor, son:
- Tener una alimentación sana y balanceada.
- Consumir en la cena frutas y vegetales.
- Ducharse con agua tibia.
- Meditar antes de dormir.