Contenidos:

En los primeros años de vida cuando los niños utilizan pañal, algunos presentan inflamación en su zona genital y glúteos producida por la irritación del pañal, esta dermatitis aparece con manchas de color rojo o rosado intenso y en diversos casos llega a ser severa. Estamos hablando de la piel atópica en bebés.

La dermatitis del pañal o también llamada pañalitis está relacionada con pañales húmedos o con una higiene del bebé deficiente, ya sea porque le cambian el pañal al niño sin limpiarlo o porque dura muchas horas con él sucio, como también por sensibilidad en la piel y el roce del pañal.

Si tu hijo padece de esta afección, no te alarmes. La dermatitis del pañal la puedes atender en tu hogar con:

  • Cambios frecuentes del pañal.
  • Ungüentos.
  • Secado con aire.
  • Mayor cuidado de su piel.

Sintomatología

La dermatitis del pañal cuando es leve presenta síntomas básicos y se caracteriza por:

  • Problemas cutáneos: irritación de la zona genital y de los glúteos, piel enrojecida y sensible.
  • Cambios en el humor del bebé: el niño llora de manera constante, está inquieto, se molesta cuando le cambian el pañal.

La erupción es grave cuando presenta los siguientes síntomas:

  • Sangra, pica o supura (echa pus).
  • Causa dolencias y ardor al orinar o evacuar las heces.
  • Presenta fiebre sumado a los síntomas anteriores.
  • No mejora a pesar de los procedimientos realizados en casa.

Causas

La génesis de la dermatitis del pañal es diversa y cada caso es particular, sin embargo, se pueden englobar las siguientes causas:

  • Irritación por las heces o por la orina (muy común): el niño tiene una piel sensible o porque su zona genital y glúteos tienen una exposición prolongada a los residuos fisiológicos.
  • Rozadura del pañal o por ropa muy ajustada.
  • Uso de un producto de higiene personal nuevo o químicamente muy fuerte para la piel, lo que crea una reacción alérgica en la zona del pañal.
  • Alergia al material del pañal.

¿Cómo prevenirla y tratarla?

El cuidado de tu bebé es primordial, por eso debes estar atento para que el mismo se enferme lo menos posible y que no esté sometido a situaciones que alteran su salud y tranquilidad. Por esto, te recomendamos que prevengas la dermatitis del pañal de la siguiente manera:

  • Cambia el pañal con frecuencia.
  • Lava la zona genital de tu hijo con agua tibia cada vez que se le cambie el pañal.
  • Utiliza productos hipoalergénicos recomendados por el pediatra.
  • Seca suavemente la piel del niño después de cada lavado.
  • Deja que tu hijo esté libre de pañal durante un tiempo, esto se debería hacer a diario.
  • Coloca ungüentos protectores que contengan óxido de zinc y vaselina.
  • Lava la ropa y las toallas de baño de tu bebé con productos hipoalargénicos.

Recuerda que el cuidado de tu hijo no tiene precio y que siempre debes apoyarte en las recomendaciones de su pediatra.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

*