Contenidos:
Amantar es uno de los actos de amor más importantes que existe entre una madre y su hijo, más allá de los beneficios de salud física que le brinda a ambos se crea un nexo emocional y psicológico extraordinario. Amantar simbolizará en el niño su seguridad alimentaria y emocional, pero en la madre representa muchísimos beneficios.
Los nutricionistas recomiendan que los niños deben ser amamantados los primeros dos años de vida, con una lactancia exclusiva de un año o por lo menos hasta los seis meses, porque la leche materna le brindará al niño las vitaminas, minerales y proteínas necesarias para su desarrollo y el fortalecimiento de su sistema inmunológico y todo su organismo.
Después de cumplirse este período, se desea que la alimentación del niño sea alternada entre leche materna y otros alimentos que serán indicados por el pediatra de cabecera del niño y que se ajustarán a sus necesidades alimentarias.
Amamantar es lo mejor para tu salud
Si bien es cierto, hay mujeres que no pueden a amamantar a sus hijos, como hay otros niños que rechazan la leche materna y deben consumir leche de fórmula, es importante que la mujer después del parto inicie con el proceso de amamantar a su bebé, y más allá de lo que representa este proceso para el infante, el mismo le brindará a ella un equilibrio físico y mental que la ayudará a reponerse del parto.
Los beneficios de la lactancia materna para la madre
Algunos que se pueden considerar:
Liberación de hormonas excelentes
La mujer durante el período de lactancia desarrollará prolactina (la hormona de la calma y la felicidad) y oxitocina (la hormona del amor y el apego afectivo). Esto hará que emocional y socialmente la mujer entre en un estado de serenidad necesarios para reencontrase consigo misma.
También la oxitocina permitirá que el útero se reponga y regenere posterior a los cambios que enfrenta durante el embarazo y el parto, reduciéndose y a su vez reduciendo el sangrado post parto.
Prevenir enfermedades crónicas
Algunos estudiosos indican que la lactancia ayuda a prevenir el cáncer de mamas y el de ovarios, además que prevendrá la diabetes tipo 2. Es decir, más allá de la satisfacción personal que se siente durante el periodo de lactancia, la madre obtendrá en largo tiempo estos beneficios.
Adelgazarás más rápido
Amamantar te ayudará a adelgazar y a recuperar tu peso después del parto, sumado a eso permitirá que tus senos vuelvan a su tamaño normal después del período de lactancia, no obstante, es necesario que tengas una alimentación sana y balanceada que cubra tus requerimientos alimenticios y los de tu bebé (cereales, frutas, hortalizas, proteína animal, lácteos, etc.).
Recuerda que tu alimentación será la misma que la de tu bebé.
Colofón
Como podrás haber observado, amamantar es ideal para tu salud y la de tu hijo, así que no dejes de brindarle a tu niño esa seguridad y obtén beneficios para tu salud.
¡Dile sí a la lactancia materna!