Contenidos:
Seguramente habrás oído decir que las rutinas de definición muscular deben tener un número alto de repeticiones para poder definir el músculo, mientras que esto tiene un poco de razón, no es totalmente cierto, ¿por qué es esto?
Definir el músculo con rutinas de definición
Lo primero un músculo no se define per se, sino que se le elimina el tejido adiposo adyacente para que lo que veamos sea el músculo y no la grasa y los líquidos, nuestros músculos siempre tienen la misma forma, únicamente varía el tamaño de estos.
Altas repeticiones para definir la musculatura
En cuanto a las altas repeticiones, sí ayudan en el proceso de definición muscular por dos razones:
- Al ser el volumen de entrenamiento más alto simplemente se consumen más calorías, por lo nuestro cuerpo tendrá que utilizar más grasas para reponer el glucógeno gastado.
- Se crea una gran cantidad de lactato o ácido láctico, un subproducto del metabolismo de la glucosa en el músculo, cuando estos niveles son altos aumenta la producción de la hormona del crecimiento, una hormona que nos hará quemar grasa en grandes cantidades. Los culturistas la usan de manera exógena para estos mismos fines; Conseguir la mayor definición muscular.
Nunca debemos olvidarnos que para mantener la masa muscular debemos realizar entrenamientos de bajas repeticiones, es decir, de fuerza.
Estos entrenos de alta tensión convencerán a nuestro cuerpo de que necesitamos toda esa masa muscular para mantenernos protegidos del estrés al que estamos sometidos.
Conclusión sobre este tipo de rutinas de ejercicio
Ahora ya sabes en parte por qué se recomiendan las altas repeticiones en las rutinas definición, lo cual es un enfoque perfectamente válido, siempre y cuando se acompañe esta etapa con una dieta hipocalórica correcta y algunos entrenamientos de fuerza, los cuales pueden ser únicamente con un ejercicio dentro de la misma rutina al principio de esta, que es cuando estamos más frescos.