Contenidos:
Para oxigenar tu cerebro y potenciar la productividad de tu jornada diaria lo mejor es iniciar el día con:
- Ejercicios de respiración voluntaria.
- Actividad física: calentamiento, estiramiento, flexiones, correr o trotar.
- Un vaso de agua para hidratar al organismo.
Iniciar el día con una rutina de ejercicios es ideal para levantar el ánimo, aumentar la energía y mejora la movilidad de nuestras articulaciones y el calentamiento de nuestros músculos.
Te invitamos a leer y a cambiar a partir de mañana el inicio de tu jornada.
Beneficios de iniciar el día con ejercicio
Practicar un deporte o hacer ejercicios a cualquier hora del día es estupendo, pero al inicio del día es extraordinario porque aporta al cuerpo energía, oxigenación y felicidad.
Otros beneficios a considerar son:
- Alivia los niveles de estrés y mitiga la fatiga corporal. Permite que el cerebro libere endorfinas (producen sensación de bienestar y confort).
- Ayuda a la persona a despertarse con mayor facilidad.
- Potencia la oxigenación cerebral que favorece la memoria, la concentración y resolución de los conflictos cognitivos.
- Ayuda a la quema de calorías.
- Potencia la circulación y mejora la actividad cardíaca. Regula la presión arterial.
- Mejora el proceso digestivo.
Para potenciar los beneficios de la actividad física en tu organismo, practica ejercicios de meditación, respiración profunda y no dejes de hidratar tu cuerpo.
5 Ejercicios para iniciar tu día
Cada uno tiene su rutina de ejercicios para iniciar su jornada diaria o para hacerla a cualquier hora del día, sin embargo, en esta oportunidad te recomendamos los siguientes:
1. Ejercicios de estiramiento
Lo primero que debes hacer al levantarte de tu cama es estirar todo tu cuerpo, para que los músculos se activen y las articulaciones se lubriquen. Realiza el estiramiento inhalando por la nariz suavemente y exhalando por la boca.
Te ayudará en:
- Mejorar la postura, el equilibrio y la coordinación motora.
2. Rotación de cintura
Una vez te estires, comienza a realizar movimientos circulares con tu cintura, de un lado a otro y viceversa.
3. Sentadillas y flexiones
Si quieres oxigenar tu cuerpo y tonificar a la vez, las sentadillas y flexiones son ideales porque ayudan a mejorar la circulación, activar el sistema neuromuscular, desarrollar resistencia física en las piernas y brazos. Eso sí, lo ideal es hacer una serie de diez repeticiones de sentadillas y otra de flexiones.
4. Correr y/o trotar
Si eres amante de la actividad al aire libre y quieres oxigenar tus neuronas al 100% no puedes olvidar a la primera hora de tu jornada, salir a correr y/o trotar. Eso sí, recuerda realizar los ejercicios de respiración y calentamiento necesarios como ya te recomendamos si quieres iniciarte en el running. Seguro pasarás el día:
- Sonriente y feliz.
- Con articulaciones fortalecidas.
- 100% cargado de energía.
5. Nadar
Si tienes una alberca en casa o cerca de tu comunidad, te invitamos a nadar con los primeros rayos de sol de la mañana, esto es estupendo para:
- Ayudar a la flexibilidad y resistencia corporal.
- Relajar a los músculos.
- Potenciar la respiración y por consiguiente el flujo sanguíneo y la oxigenación cerebral.
- Activar los reflejos cerebrales y la concentración.
Levántate temprano y activa tu jornada con esta rutina de ejercicios.