Contenidos:
¿Quieres saber cuáles son los objetivos al contratar a un entrenador personal? Cada día estamos más concienciados acerca de la importancia de llevar un estilo de vida saludable y mantener nuestro cuerpo, que al fin y al cabo es el único que tenemos, en las mejores condiciones posibles.
La popularización del ejercicio físico y una gran cantidad de prácticas y disciplinas deportivas han sufrido un espectacular boom en los últimos años, que alcanza desde la profesionalización del ciclismo amateur a la gran especialización del estilo de vida fitness.
En este post te voy a contar cuáles son los principales objetivos al contratar a un entrenador personal.
Cuáles son los objetivos al contratar a un entrenador personal
El mundo del entrenamiento es complejo y no todo el mundo tiene los conocimientos necesarios para poder conseguir sus objetivos por sí mismo o siquiera para entrenar con seguridad. Los gimnasios generales son una buena opción para los más experimentados o aquellos que se limitan a las actividades dirigidas, pero es cierto que en muchas ocasiones, la atención que proporcionan sus profesionales, que tienen que encargarse de un número de clientes enorme, no es todo lo personal que a veces hace falta.
Los objetivos de un personal trainer no serán otros que los que sus propios clientes le marquen, de ahí que se trate de un servicio personalizado y con planes a medida.
- Lo más común entre el público general es encargarse de rutinas de pérdida de peso, que cuando se trata de entrenadores personales con formación superior incluirá también, a menudo, asesoramiento dietético o incluso de fisioterapia.
- También son comunes los planes de entrenamiento de tonificación y musculación, aunque muchos deportistas que no cuentan con un servicio de esta clase durante todo el año lo contratan unos meses antes de una competición o prueba especialmente importante para optimizar su rendimiento.
La mayoría de personal trainers acaban especializándose en un tipo concreto de objetivos, ya sea por formación o por experiencia, con lo que elegir uno particularmente versado en las necesidades personales también es un punto muy importante a la hora de elegir el más adecuado.
Beneficios de contar con un entrenador personal
La figura del personal trainer o entrenador personal es esencial para conseguir tus objetivos fitness. Hace solo unas décadas los servicios de este tipo de profesionales estaban reservados a las celebrities y los profesionales del deporte, pero la popularización de la vida fit ha propiciado que el número de técnicos crezca tanto como el de potenciales clientes, abarcando todo tipo de gamas de precios. En resumen: el precio de un entrenador personal puede estar ahora al alcance de cualquier bolsillo, ya no es un lujo exclusivo de los más pudientes.
Por supuesto, los mejores entrenadores personales, aquellos con más formación o que ofrecen mejores instalaciones, o incluso los que más se adaptan a los horarios y necesidades del cliente, suelen ofrecer también tarifas más altas.
Sin embargo, aquí es importante mirar un poco más allá: como en cualquier mercado desarrollado, más caro no siempre es mejor. La competencia es alta y muchos entrenadores personales de primera categoría trabajan por precios sorprendentemente ajustados para poder ofrecer la mejor relación calidad-precio en su servicio.
Sin embargo, aún no hemos mencionado cuáles son los beneficios más importantes de prepararse con un personal trainer. ¡Aquí los tienes!
Evitar lesiones
Cualquiera puede encontrar, en internet o en libros específicos, interminables bibliotecas de ejercicios para todo tipo de entrenamientos. Escoger alguna de estas muchas rutinas y ponerse a entrenar puede resultar muy beneficioso, pero también nos arriesgamos a hacer mal los ejercicios y lesionarnos, algo que resulta especialmente fácil cuando uno está ejercitándose, cansado, y no tiene mucha experiencia entrenando.
Es más, incluso realizando bien los ejercicios, cada rutina de entrenamiento tendrá diferentes efectos según la persona y el estilo de vida, por lo que contar con el apoyo de un profesional que nos haga un seguimiento personalizado mejorará mucho tanto las posibilidades de cumplir los objetivos como el tiempo necesario para hacerlo.
Motivación para seguir entrenando
Otro punto que tampoco debe dejarse de lado es la motivación, y es que parte del trabajo de un personal trainer es mantener unos buenos niveles de motivación en sus clientes: sin esto, lo más probable es que la persona acabe por dejar de entrenar cuando se frustre.
Y esto es precisamente lo que más ocurre en esos innumerables casos de personas que pagan la mensualidad del gimnasio pero acaban por no ir nunca, o los que entrenan y se ponen a dieta estricta durante unas semanas para luego volver a dejarlo.
Sin constancia no habrá nunca avance real, y una de las partes más importantes de la labor del entrenador personal es mantener alta la motivación para que esta constancia no se rompa. Si entrenar es divertido y satisfactorio, la mitad del trabajo ya está hecho.
Ejercicios habituales con un entrenador personal
Según los objetivos concretos, hay rutinas o sistemas de entrenamiento a las que cualquiera puede recurrir para empezar a ejercitarse, pudiendo recurrir a un personal trainer más adelante, cuando el progreso se estanque o cuando se tenga más definido lo que se busca conseguir exactamente.
Ejercicios para eliminar grasa
Son muy comunes, por ejemplo, los ejercicios para eliminar la grasa. En este sentido es importante concretar, puesto que aunque de forma general hablamos siempre de perder peso, lo que intentamos casi siempre es perder grasa: el músculo es en realidad más pesado que esta, pero en la mayoría de casos una ganancia de músculo es siempre beneficiosa, sobre todo cuando se trata de personas con una forma física mala o promedio.
Ejercicios aeróbicos
Aquí suelen recomendarse ejercicios aeróbicos de trabajo de cardio, normalmente a intensidades altas que permitan al cuerpo poner en marcha el proceso de lipólisis.
HIIT
Cuando se trata de quemar calorías en entrenamiento o incluso fuera de este, pocos sistemas funcionan tan bien como el HIIT o High Intensity Interval Training. Este entrenamiento de máxima intensidad alterna periodos cortos a alta intensidad con reposos cortos también. Resulta muy exigente y poco adecuado para principiantes si se realiza sin supervisión, pero sus beneficios son espectaculares en cuanto a aumento del metabolismo y resultados en quema de grasa en muy poco tiempo.
Trabajo localizado
Luego contamos con rutinas de trabajo localizado, como las de ejercitar glúteos o tonificar vientre, que se centran en dar fuerza y tonificar una zona concreta del cuerpo, ya sea por gusto estético o por rendimiento deportivo. De nuevo, estos son entrenamientos muy concretos en los que los resultados son mucho más rápidos y mejores cuando se cuenta con la supervisión de un personal trainer profesional.