Contenidos:
Antes de entrar de lleno a los múltiples beneficios que conlleva su práctica, primero hablaremos brevemente sobre qué es el Pilates.
¿Qué es realmente el Pilates?
El Pilates son una recopilación de ejercicios sencillos del tipo anaeróbico, los cuales, mediante el control y la distribución equitativa del impulso natural en el cuerpo, satisfacen la realineación original de los músculos y articulaciones.
También, conocido como ‘método de Pilates’ por su creador, Joseph Hubertus Pilates, se basa en rutinas cortas de ejercicios combinados. Algunos ejercicios requieren máquinas y accesorios ingeniados para esta disciplina, sin embargo, resultan igual de beneficiosos al realizarse sin estos artefactos.
Beneficios del pilates
Podemos empezar a enumerar sus beneficios para la salud:
Postura
Estos ejercicios reducen el encogimiento de la columna, debido a que liberan la tensión alojada en los músculos. Por lo tanto, permite enderezar el cuerpo en una postura natural, además de reforzar el alineamiento con las caderas y reafirmar el centro de gravedad corporal.
Equilibrio psicológico
Está comprobado que la actividad física es necesaria para tener una buena salud mental. La práctica de Pilates incrementa estos beneficios, ya que se le da mucha importancia a la respiración.
La correcta oxigenación de la sangre libera la presión en el cerebro y las fibras de los músculos en el cuerpo. Al estar el cuerpo en armonía, la sensación de bienestar suprime con mayor eficacia los pensamientos negativos.
Reafirmación
Los ejercicios de Pilates no modifican el cuerpo, estos realzan o reafirman la forma natural de la musculatura, además, estilizan la silueta y ayudan a reducir la grasa corporal alojada en lugares como abdomen y muslos. También, liberan la presión de las articulaciones, por lo cual los músculos vuelven a su posición original.
Fuerza y flexibilidad
El estiramiento constante a base de estos ejercicios libera los tendones ayudando a la flexibilidad. También, se fortalece los grupos musculares, no solo agregando potencia, sino también, reduciendo la aparición de dolores y enfermedades a largo plazo.
Control
Acostumbrando al cuerpo a una modalidad correcta de respiración y disciplinando la mente, se logra un control completo de las articulaciones. El cuerpo se maneja de forma precisa usando la cantidad justa de energía.