Los alimentos orgánicos pueden ser el mejor tratamiento de belleza para tu piel y en general son mucho más económicos que los existentes en el mercado y que no ofrecen los mismos resultados.
Los beneficios de la exfoliación incluyen: desintoxicación de la piel, mayor brillo, elimina las células muertas, y logran así una piel más joven, ayuda a reducir las líneas de expresión y el daño solar, mejora el tono de la piel y mata a las bacterias.
La calabaza no sólo es una verdura que se pone de moda en el mes de octubre, sino que tiene muchísimas propiedades beneficiosas para nuestra piel. Es rica en betacarotenos y antioxidantes, lo que ayuda a nuestra piel a luchar contra los radicales libres y el fotoenvejecimiento (muy necesario después del verano). También es rica en vitaminas E, C y B (B1, B2, B3 y B6) y se puede utilizar tanto la pulpa de la calabaza en sí, como sus semillas. Con la pulpa podemos elaborar mascarillas y jabones; con las semillas podemos elaborar aceite vegetal mediante el prensado en frío y exfoliantes triturando su semilla.
El aceite de semilla de calabaza tiene propiedades antiinflamatorias y desparasitarias y es rico en zinc. selenio, cobre, hierro, magnesio, manganeso y potasio. Ésto hace que sea un aceite ideal para utilizar en las uñas o en el cabello y es muy utilizado para tratar pieles con problemas de acné, psoriasis, eccemas e incluso herpes.
Te dejo aquí mi receta casera favorita para exfoliante facial de calabaza:
Ingredientes:
- 1/3 taza de puré de calabaza orgánica
- 1 cucharada de azúcar morena orgánica
- 1 cucharadita de miel cruda orgánica
- Una pizca de canela orgánica
Instrucciones:
Enjuaga tu cara con agua tibia y sécala bien antes de usar el exfoliante. Mezcla los ingredientes y una vez que la crema sea uniforme, extiéndela sobre la cara con los dedos. Frota en forma circular y muy suavemente, ya que si aplicas mucha presión podrías irritar tu piel.
Ingredientes y sus beneficios:
- Calabaza: Posee un alto contenido de vitamina A (curación de la piel), vitamina C (antioxidante) y Zinc, la calabaza suaviza e hidrata la piel.
- Azúcar morena: La humedad en el azúcar morena no se seca su piel al exfoliar. El azúcar morena es una fuente de vitaminas del complejo B, debido a su contenido de melaza.
- Miel: La consistencia de la miel es lo que ayuda a unir los ingredientes. Su uso es óptimo para la piel con acnés, reduce el enrojecimiento y calma la inflamación.
- Canela: Trae la sangre a la superficie de la piel y la oxigena.
El resultadp de este exfoliante será una piel más limpia, suave y tersa.